Instala, configura, opera y soluciona problemas de mediano tamaño en redes enrutadas y conmutadas
INICIO DE CURSOS: agosto 2019
En este diplomado se orientará a instruir sobre temáticas como: el Modelo OSI, el Modelo TCP/IP, el direccionamiento con subredes y VLSM, utilizar los dispositivos CISCO a través de la consola, mostrar el ruteo con protocolos IGRP y RIP, el concepto de redes de área local o Conmutación y VLANs, la configuración del “Switch” usando VLANS o fundamento de redes inalámbricas y la creación de listas de acceso.
Adicionalmente, el objetivo es preparar al estudiante para lograr la certificación CCNA (Cisco Certified Network Associate).


CONTENIDOS DEL DIPLOMADO
Objetivo
Implementar tecnología de conectividad a través de la aplicación de técnicas de conmutación y ruteo para configurar sistemas de red LAN y WAN.
Contenidos
- Redes
1.1.Conectividad
1.2.Modelos de comunicación de Host a Host
1.3.Protocolos de las capas de transporte y red
1.4.Direccionamiento IP V4 e IP V6
1.5.Subredes y VLSM - LAN Ethernet
2.1.LAN
2.2.Software Cisco IOS
2.3.Switch
2.4.Beneficios de la conmutación
2.5.Seguridad de un Switch - LAN Inalámbrica
3.1.Tecnologías inalámbricas
3.2.Protocolos WLAN
3.3.Seguridad en redes inalámbrica - Conexiones LAN
4.1.Enrutamiento
4.2.Que es un Router
4.3.Proceso de entrega de paquetes
4.4.Seguridad de un Router - Conexiones WAN
5.1.Tecnologías WAN
5.2.Internet
5.3.Encapsulación
5.4.Protocolo de Ruteo RIP
Objetivo
Aplicar métodos de segmentación tales como redes privadas virtuales (VLANs) y
direccionamiento VLSM para administrar el tráfico de información en una red.
Contenidos
- Redes conmutadas
1.1.Diseño LAN
1.2.El entorno conmutado
1.3.Switches administrados - VLAN y Trunking
2.1.Segmentación de VLAN
2.2.Implementación de VLAN
2.3.Seguridad y diseño de VLAN - Diseño VLSM
3.1 Direccionamiento IP
3.2 VLSM y notación CIDR
3.3 Diseño con VLSM - Ruteo InterVLAN
4.1 Ruteo IGRP básico
4.2 Routing VLAN
4.3 Conmutación de capa 3
Objetivos
Diseñar redes WAN considerando la topología de conexión y direcciones públicas para aplicar mecanismos de control, acceso y seguridad.
Contenidos
- Protocolo OSPF
a. Características de OSPF
b. Limitaciones del protocolo OSPF
c. Parámetros para OSPF - Protocolo EIGRP
a. Características de EIGRP
b. Limitaciones del protocolo EIGRP
c. Parámetros para EIGRP - Listas de Control de Acceso (ACL)
a. Qué son las ACL’s
b. Tipos de ACL’s
c. Parámetros de ACL’s - Espacio de Direccionamiento
a. Que significa NAT y PAT
b. Diferencias entre NAT y PAT - LAN dentro de WAN
a. Funcionalidad de las LAN dentro de WAN
Características
Diploma a elección por el alumno
- Diploma de Acreditación con calificación.
- Diploma de Participación.
Plataforma de lania
- Acceso a la plataforma de gestión de cursos de LANIA.
24 Horas por cada curso (72 en Total)
- La acreditación del curso se obtendrá siempre que se cuente con una calificación general del 70%, la cual podrá generarse a partir de: Actividades teóricas, prácticas o Proyecto final
Modalidades
En Línea
A través de la plataforma de LANIA
Presencial
Sábados de 9 am a 3 pm





profesores
Profesores e investigadores con grado de Doctorado y/o maestría e invitados de universidades nacionales e internacionales.
costos
Inscripción
$ 1,000 mxn
3 Pagos de:
$ 4,500 mxn
requisitos de Inscripción
Registro en el sistema de aspirantes LANIA
Formato de inscripción
CURP
Identificación Oficial Vigente (INE).
Conocimientos Previos
- Conocimientos básicos del funcionamiento de una red de computadoras.
- Conocimiento del modelo OSI
- Manejo de conversiones entre sistemas numérico decimal y binario.
- Comprensión básica de textos en inglés
Habilidades
- Instalación de programas en ambientes Windows
- Uso de herramientas de ofimática
- Manejo básico de manejadores de base de datos